Obsoleto: Esta caracterÃstica ya no se recomienda. Aunque es posible que algunos navegadores aún lo admitan, probablemente ya se ha eliminado de los estándares web relevantes, está en proceso de eliminación o solo se conserva por motivos de compatibilidad. Evite usarlo y actualice el código existente si es posible; consulte la tabla de compatibilidad en la parte inferior de esta página para orientar su decisión. Tenga en cuenta que esta caracterÃstica puede dejar de funcionar en cualquier momento.
Advertencia: escape()
no esta estrictamente en desuso("eliminada por los estándares Web"), esta definida en Anexo B El estándar ECMA-262 , cuya introducción establece:
⦠Todos las caracterÃsticas especificas y comportamientos del lenguaje en este anexo tienen mas de una caracterÃsitca indeseable y en ausencia del legado sera eliminada de esta especificación. â¦
⦠Los programadores no deben usar o suponer la existencia de estas caracterÃsticas y/o comportamientos al escribir nuevo código ECMAScript â¦
La función obsoleta escape()
crea una nueva cadena de caracteres en los que ciertos caracteres han sido sustituidos por una secuencia hexadecimal de escape.
Una nueva cadena en la que ciertos caracteres han sido sustituidos.
DescripciónLa función escape
es una propiedad del objeto global. SLos caracteres especiales son codificados a excepción de: @*_+-./
La forma hexadecimal de los caracteres cuyo valor es 0xFF o menor, es una secuencia de escape de dos digitos: %xx. Para caracteres un valor superior, se usa el fomato de cuatro digitos: %uxxxx.
Ejemplosescape("abc123"); // "abc123"
escape("äöü"); // "%E4%F6%FC"
escape("Ä"); // "%u0107"
// caracteres especiales
escape("@*_+-./"); // "@*_+-./"
Especificaciones Compatibilidad con navegadores Ver más
RetroSearch is an open source project built by @garambo | Open a GitHub Issue
Search and Browse the WWW like it's 1997 | Search results from DuckDuckGo
HTML:
3.2
| Encoding:
UTF-8
| Version:
0.7.4