Monterrey / 28.11.2013 04:06:29
El Tecnológico de Monterrey anunció una transformación organizacional hacia su interior, en la que destaca la reducción de cinco a tres sus regiones de campus.
Mediante un comunicado, la casa de estudios señaló que con la aprobación unánime del Consejo, se simplificó la organización, al quedar en tres regiones:
La Zona Norte, que incluye zona metropolitana de Monterrey, Chihuahua, Ciudad Juárez, Laguna, Saltillo y Tampico.
También la Zona Centro-Sur, que agrupa la zona metropolitana de la Ciudad de México, y Central de Veracruz, Chiapas, Cuernavaca, Hidalgo y Puebla, así como la Zona Occidente, que une las ciudades de Aguascalientes, Ciudad Obregón, Guadalajara, Irapuato, León, Morelia, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora Norte y Zacatecas.
Asimismo, la nueva organización contempla "la creación de tres nuevas áreas que buscarán fortalecer la calidad académica y la innovación a nivel nacional", las cuales son: Preparatorias, Carreras Profesionales y Programas de Posgrado, Investigación y Educación Continua.
"Esta nueva organización nos habilitará para cumplir el propósito de estar entre las 100 mejores universidades del mundo, ser la mejor universidad de Latinoamérica y la mejor universidad de emprendimiento en el mundo", señala el boletín.
Adicionalmente, se decidió eliminar el concepto de Sistema como entidad organizacional, y "el puesto de Salvador Alva cambia de nombre a presidente del Tecnológico de Monterrey".
"La Rectoría del Tecnológico de Monterrey, a cargo de David Noel Ramírez, se enfocará al ámbito académico y de investigación y continuará reportando a la Presidencia del Tecnológico de Monterrey, al igual que la Universidad Tec Milenio y Tec Salud", se explica.
El presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, José Antonio Fernández Carbajal, resumió esta trasformación: "Llevamos dos años revisando lo que ocurre en el mundo y decidimos que queremos estar entre las 100 mejores universidades del mundo.
"Hoy somos una gran institución. Cambios como estos nos ayudarán a cumplir las metas para beneficiar primeramente a nuestros estudiantes, a la educación y a nuestro México".
Por su parte, el presidente del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva, dijo: "Estamos listos para trasformar esta organización en el mejor lugar para trabajar y estudiar. Nos une el espíritu de nuestros fundadores, la pasión por el emprendimiento y el propósito de transformar vidas".
Transformación
Por acuerdo de su Consejo, el Tecnológico de Monterrey anunció que de cinco, ahora tendrá tres regiones de campus: Zona Norte, Zona Centro-Sur y Zona Occidente.
También anunció la creación de tres nuevas áreas: Preparatorias, Carreras Profesionales y Programas de Posgrado, Investigación y Educación Continua.
Además, se decidió eliminar el concepto de Sistema como entidad organizacional, y el puesto de Salvador Alva cambia de nombre a presidente del Tecnológico de Monterrey.
RetroSearch is an open source project built by @garambo | Open a GitHub Issue
Search and Browse the WWW like it's 1997 | Search results from DuckDuckGo
HTML:
3.2
| Encoding:
UTF-8
| Version:
0.7.4